Programan audiencias para elaborar el dictamen de Presupuesto 2022
A partir del lunes la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso dará audiencias a distintos ministerios y entidades para iniciar la discusión del dictamen del Proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo y que deberá ser aprobado por los diputados antes del 30 de noviembre. Candido Leal, integrante de la comisión, explicó que ayer se aprobó la agenda para las audiencias, iniciando con el Ministerio de Finanzas; el Banco de Guatemala y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para analizar la propuesta de ingresos que se tiene para financiar el Presupuesto del próximo año. Para el análisis de los egresos, Leal indicó que en las audiencias con los diferentes ministerios se discutirán las ejecuciones presupuestarias de 2020 y 2021, además de la propuesta para 2022. Después la CFPM elaborará el dictamen que se discutirá para presentarlo al pleno. Leal agregó que existe la posibilidad de hacer algunos cambios, pero que serán discutidos en la comisión. Al respecto, el diputado Samuel Pérez Álvarez, de la bancada Semilla, comentó que se necesita tener el tiempo suficiente para discutir el dictamen y evitar que ocurra lo del año pasado que se presentó a última hora un dictamen que fue aprobado en la madrugada. Tenemos un Presupuesto que está desde 2018 más las ampliaciones que se realizaron en 2020 y que tiene un techo de Q107.5 millardos, por lo que es necesario discutir la propuesta actual y quizá reducir el techo total propuesto y aumentar la asignación del Ministerio de Salud porque estamos aún en pandemia, refirió Leal. (El Periódico 23.09.21)
