El Salvador perdió US$5 millones por bitcoines
Con la volatilidad en el valor del bitcóin, criptoactivo adoptado como moneda de curso legal en El Salvador desde el pasado 7 de septiembre, el país ya perdió cerca de US$5 millones tras haber adquirido 700 bitcoines (abreviados como BTC) desde el pasado 6 de septiembre. Según lo comunicado por el mismo presidente Nayib Bukele, la noche antes de que entrara en vigencia la Ley Bitcóin, El Salvador compró 400 BTC en dos tandas de 200. Los primeros tuvieron un costo de US$10.2 millones debido a que el costo en ese momento era de US$51.3 millones, según consigna el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia por medio de la revista Disruptiva. Esa misma revista recoge que la siguiente tanda de 200 bitcoines adquiridos ese mismo 6 de septiembre se compró en US$10 millones 319 mil 300 con un precio unitario de US$51.5 millones hasta las 5:33 de la tarde de ese día. Un día después, el presidente informaba sobre una nueva compra justo en el día en que la criptomoneda comenzó a circular legalmente en el país. En esa ocasión se compraron 150 BTC, equivalentes a US$7.8 millones, haciendo un total de 550 bitcoines. Estas compras del criptoactivo rápidamente se convirtieron en pérdidas para El Salvador, debido a que el mismo 7 de septiembre el precio del bitcóin cayó hasta cerca de un 11 por ciento del valor más alto del día anterior. En este sentido, solo en el primer día, el país perdió cerca de US$4.8 millones de fondos públicos en los BTC adquiridos. (El Periódico 27.09.21)
