Sector de turismo busca apoyo para su reactivación
La recuperación del turismo puede tardar de cinco a siete años, tiempo que se reduciría si el Gobierno Central y el Legislativo apoyan al sector. Se calcula que con los apoyos estatales se podría reducir el tiempo de recuperación de cuatro a 2.5 años, manifestaron los empresarios durante el primer día del XII Congreso Nacional de Turismo Reconstruyendo el turismo en Guatemala. Los representantes del sector enfatizaron en la importancia de atender las 11 acciones que se incluyeron en el plan de reactivación que entregaron al Ejecutivo por medio del Comité de Gestión de Crisis del sector. Sin embargo, entre los pocos avances de estos está la inclusión de trabajadores en la vacunación contra el COVID-19. Aparte consideran oportuno revisar el tablero de alertas o semáforos por parte de Salud para permitir el ingreso de turistas de países como Reino Unido. El diputado Aníbal Samayoa, vicepresidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la República de Guatemala, se comprometió a buscar que se apruebe la iniciativa 5857, Ley para la Reactivación del Sector Turístico Nacional. Este proyecto contempla una serie de incentivos para generar alivios fiscales y un fondo de garantía de Q300 millones. Andreas Kuestermann, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport, dijo que el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2015-2025 está en pausa y considera que es momento de reformular los ocho ejes. (El Periódico/Prensa Libre 28.09.21)
