Mipymes le vendieron Q68 millones al Estado

Por medio del denominado Programa Mipyme Proveedora del Estado, 250 empresas le han vendido productos al gobierno del 2019 a la fecha y el monto ya asciende a Q68 millones, dio a conocer Sigfrido Lee, viceministro de Economía. Agregó que en su mayoría, se trata de proveedoras de alimentos, vestuario, así como productos y servicios en general. El programa tiene el objetivo de lograr que dichos segmentos empresariales puedan proveer a entidades estatales centralizadas, descentralizadas y autónomas, por lo que incluso, se realizan ruedas de negocios para que las unidades ejecutoras las conozcan. Para ampliar esas posibilidades, también se lanzó este martes 12 de octubre la primera edición del Directorio Comercial de Empresas Proveedoras del Estado de la Región Central (del departamento de Guatemala) y Región Occidente (Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché y Totonicapán) que incluye información de las compañías inscritas en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE).

El documento permite reducir la búsqueda de empresas que cumplan con las demandas gubernamentales e incluyen ubicaciones, correos electrónicos, números telefónicos, contactos y sector productivo al que pertenecen las empresas, ya que es de utilidad para las unidades de compra, tener una visión completa de los potenciales proveedores, agrega Lee. El directorio se lanzó en versiones electrónica e impresa y se prevé actualizarlo cada año empezando en el 2022 con compañías de oriente del país. La información también se separa por segmentos como alimentos y semillas, tecnología y computación, construcción y materiales afines, electricidad y aire acondicionado, limpieza, papelería y librería, seguridad y armamento, salud e insumos hospitalarios, textiles y vestuario, y otros tipos de bienes y servicios. (Prensa Libre/Diario de Centro América 13.10.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta