Sin acuerdos para el salario mínimo 2022, mientras el sector gubernamental recomienda considerar la inflación
La fase de discusión para fijar un nuevo salario mínimo para el 2022 finalizó en la Comisión Nacional del Salario (CNS), pero sin acuerdos, ya que en la sesión del viernes 15 de octubre fueron ratificadas por los sectores empleador y laboral, las propuestas que ambos habían presentado a las comisiones paritarias. Los empleadores pidieron que siga vigente el salario mínimo actual, de Q2 mil 825.10 para actividades no agrícolas; Q2 mil 742.37 para actividades agrícolas y Q2 mil 581.77 para exportaciones y maquilas, más los Q250 de bonificación incentivo en cada uno. Mientras el laboral, propuso fijarlo en Q150 diarios, con lo que la remuneración mensual llegaría a Q4 mil 562.5 más bonificación de Q250. El sector gubernamental se abstuvo de votar, pero por medio de la viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, recomendó que al menos se tome en cuenta el nivel de la inflación para determinar el nuevo salario mínimo para el próximo año. Al no llegar a acuerdos, la decisión de modificar o no la remuneración básica para el 2022 queda de nuevo en manos del presidente Alejandro Giammattei. Para el presente año no hubo cambios y continuó la misma remuneración del 2020. (Prensa Libre 18.10.21)