Conectividad y digitalización para la recuperación económica
La pandemia mostró que las compañías o empresas que se enfocaron en su transformación digital durante la crisis del COVID-19 son las que recuperaron más rápido sus operaciones. Sin embargo, en la nueva fase, la recuperación económica de los países como Guatemala requiere mayor conectividad, así como inversiones para capacitar a los jóvenes del área rural y urbana ante las nuevas oportunidades que trae la tecnología, afirmó Daniel Verswybel, gerente general de Microsoft Centroamérica. El directivo comentó que se estima que en los próximos cinco años estarán disponibles 150 millones de nuevos empleos en el mundo digital, pero será difícil ocupar estos puestos de trabajo en su totalidad con el conocimiento actual. “Tenemos que preparar a nuestros jóvenes y a las personas en las áreas rurales para que estén listos con capacidades digitales. Esa combinación va a ser determinante en la recuperación económica de nuestros países”, dijo Verswybel. (El Periódico 18.10.21)
