Sin plan estratégico en seguridad y justicia
Las instituciones de seguridad y justicia siguen formulando sus presupuestos de forma aislada, sin un plan estratégico para presentar propuestas en conjunto para responder como un sistema a las demandas de la población, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) divulgado ayer. La propuesta de presupuesto para 2022 de las instituciones que deberían funcionar como un sistema –PNC, Inacif, MP, OJ, IDPP– representa un 11.8 por ciento del total de egresos, con una asignación similar a la de Salud y que duplica la del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. De Q100 que se pretenden gastar, Q12 van tanto para Salud como para las instituciones de seguridad y justicia, expuso el investigador del CIEN, David Casasola. La propuesta de presupuesto de las instituciones suponen un aumento del 20 por ciento con relación al Presupuesto vigente, pero mucho de ese aumento tiene que ver con espacio presupuestario para los desembolsos de préstamos vigentes, detalló Casasola. (El Periódico 22.10.21)
