La gran renuncia

Hay un problema sin precedentes: las personas, principalmente los jóvenes, están renunciando a sus empleos por no sentirse satisfechos. En Estados Unidos el problema comenzó en abril de este año y, de acuerdo con el Departamento Laboral de ese país, ya ha acumulado 15 millones de personas que abandonaron sus puestos de trabajo. Se habla de una nueva crisis laboral en ese país a la cual ya se le conoce como La gran renuncia, un fenómeno que ha impactado en la principal economía del mundo. La decisión de renunciar a puestos de trabajo ha creado una tasa de abandono muy alta con un récord de vacantes, 10.4 millones hasta septiembre de 2021, según datos del Departamento Laboral. Todo indica que el cambio de esquema laboral que trajo la pandemia ha propiciado que las personas busquen otro tipo de empleo más flexible. En resumen, regresar a los puestos laborales presenciales está orillando a muchas personas a simplemente abandonar su trabajo. La nueva fuerza laboral es la Generación Z, sin embargo, un estudio a nivel internacional realizado por Microsoft afirma que el 41 por ciento de los jóvenes que pertenece a este segmento ya están pensando en renunciar a su empleo. La antigüedad o la experiencia en el mercado laboral son características fundamentales de otras generaciones, como los baby boomers, pero no de las generaciones nuevas. (El Periódico 25.10.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta