Banco Mundial cita prioridades RD para recuperación
El Banco Mundial aseguró que restablecer la sostenibilidad de la deuda, simplificar el sistema tributario, fortalecer y unificar los sistemas de la protección social, y mejorar la eficiencia en la prestación de agua y saneamiento, son algunas de las prioridades claves pospandemia para una recuperación sostenida del crecimiento en la República Dominicana. Los hallazgos están contenidos el informe “República Dominicana: Revisión del Gasto Público”, que fue presentado por el economista Johannes (Han) Herderschee; Miriam Montenegro, especialista en Protección Social y Trabajo; y Craig Kullmann, especialista en abastecimiento de agua, expertos del Banco Mundial, a través del canal de YouTube del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con la moderación del decano del Área de Economía y Negocios del INTEC, Armando Barrios.
Montenegro consideró que, en la última década, el país mostró altas tasas de crecimiento conjuntamente con una reducción significativa en los niveles de pobreza y desigualdad, pero aún persisten brechas importantes y emergen nuevos desafíos. Asimismo, afirmó que la mitad de la población de República Dominicana está en condición de vulnerabilidad y, ante un shock externo, es susceptible de caer nuevamente en pobreza. La experta señaló, además, que los programas de protección social han demostrado ser eficientes en reducir pobreza y desigualdad. “A nivel global sin los programas de emergencia la pobreza dominicana hubiera aumentado alrededor de 8 puntos porcentuales y la desigualdad alrededor de 7 puntos porcentuales”, precisó. En ese sentido, Richard Medina, director de la carrera de Economía del INTEC, consideró importante reorganizar la protección social en República Dominicana con el objetivo de evitar la duplicidad de recursos y focalizarlos en aquellos hogares que lo necesitan, “esto mejoraría la calidad y eficiencia de los servicios que se aportan”, señaló.
Fuente: https://elnacional.com.do/banco-mundial-cita-prioridades-rd-para-recuperacion/
