Buscan prevenir el trabajo infantil
La Cámara del Agro, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y la Red Empresarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil los Niños y las Niñas a la Escuela lanzaron la actualización de la Estrategia del Sector Privado para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2021-2025. La coordinadora de la Red Empresarial y gerente del Área Jurídica y Laboral, Marlene Mazariegos, explicó el proceso que comenzó con la Cámara del Agro para implementar la política laboral hasta 2015 que se lanza dicha red. Refirió que en la actualización de la estrategia se contemplan tres ejes estratégicos. Estos son el cumplimiento de la legalidad laboral, el apoyo a la política educativa del Estado y, el apoyo a la política de salud del Estado y promoción de la Salud y Seguridad Ocupacional para la erradicación del trabajo infantil en el país. “La finalidad de la actualización es alinear los ejes estratégicos y acciones de programas del sector privado organizado a las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenibles y a las prioridades nacionales del desarrollo k’atun 2032”, indicó. Con esto el sector empresarial se adelanta al proceso para la generación de una estrategia nacional, para la actualización de la hoja de ruta que haga de Guatemala un país libre de trabajo infantil. (El Periódico/Diario de Centro América 17.11.21)
