América Latina recibe US$126 millardos en remesas

Los envíos de remesas crecen 21.6 por ciento en América Latina y el Caribe en 2021, y alcanzarían un máximo histórico de US$126 millardos al final de este año, mientras que de ese monto total México recibiría el 42 por ciento, indica un informe sobre migración y desarrollo publicado por el Banco Mundial. Las tendencias regionales en las remesas indican que “los flujos de remesas con destino a América Latina y el Caribe probablemente alcancen un nuevo máximo de US$126 millardos en 2021, lo que representa un sólido crecimiento del 21.6 por ciento con respecto a 2020”, indica el documento del BM. México es el principal receptor de remesas de la región, con US$52.7 millardos estimados, “es decir 42 por ciento del total de la región”, detalla el documento elaborado por la Alianza Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo del organismo. En todo el mundo las remesas enviadas a los países en vías de desarrollo registran “un sólido crecimiento del 7.3 por ciento para alcanzar los 589 millardos”, pero el crecimiento en los países latinoamericanos y caribeños es el más alto. Los flujos aumentaron un 9.7 por ciento en Medio Oriente y Norte de África, un ocho por ciento en Asia meridional, un 6.2 por ciento en África subsahariana y un 5.3 por ciento en Europa y Asia central. (El Periódico 22.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta