Aranceles podrían reducir déficit de EU en 4 billones de dólares
El aumento de los aranceles propuesto por Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU), a las importaciones de países extranjeros, podría reducir el déficit estadounidense en 4 billones de dólares durante la próxima década, estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés). Si continúan los aumentos arancelarios globales de Trump, el alza de los ingresos podría reducir los déficits primarios en 3.3 billones de dólares y recortar los pagos de intereses federales en 0.7 billones durante la próxima década, detalló la CBO, el analista no partidista del Congreso. Las tasas arancelarias máximas actuales pueden no mantenerse porque siguen en curso las negociaciones con los socios comerciales y los desafíos jurídicos internacionales. Sin embargo, los ingresos arancelarios adicionales podrían ayudar a compensar el aumento del déficit provocado por el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de los republicanos aprobado este año. La CBO estimó que esto ampliaría el déficit en 3.4 billones de dólares durante la próxima década. La deuda federal estadounidense asciende a 37.18 billones de dólares, según el Departamento del Tesoro, la cual ha seguido creciendo bajo administraciones republicanas y demócratas, a medida que el Congreso estadounidense sigue autorizando al gobierno federal a gastar más dinero del que ingresa. (eleconomista.com.mx 25.08.25)
