Inflación es de 2.89%

A fines del mes anterior, el ritmo inflacionario se ubicó en 2.89% (en comparación con igual mes del 2020) y es menor al 2.96% de octubre, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Eso quiere decir que, en promedio, el incremento de precios en la economía es de 2.89%, y el indicador será tomado en cuenta en los próximos días para la decisión que adopte el presidente Alejandro Giammattei, sobre el pliego salarial del 2022. En tanto, la inflación acumulada se ubicó también en 2.89% y la mensual en 0.49%, mayor al 0.36% de octubre, reveló el IPC.  El informe indica que los gastos básicos que registraron incidencia positiva -alzas- en noviembre fueron el tomate con 0.07%; frijol, 0.05%; y gas propano, 0.04%; mientras entre las incidencias negativas -bajas- están el maíz, -0.05%; cilantro, -0.03%; y aguacate, -0.03%. Los resultados de la Encuesta de Expectativas al Panel de Analistas Privados, que consulta la banca central, señalan que la inflación para diciembre se estaría situando en 4.37% y en enero del 2022, en 4.21%. (Prensa Libre/La Hora 08.12.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta