Banco Mundial: Remesas alcanzarán cifras récord en América Latina y el Caribe

Con hasta una proyección de US$120 millones de aumento, el Banco Mundial prevé que los flujos de remesas hacia los países de América Latina y el Caribe aumentarán un 21.6% en 2021, con respecto al año anterior. En Guatemala estos ingresos sirven para sustento para miles de familias y que se logran con el trabajo de los connacionales que residen principalmente en Estados Unidos. En síntesis, a nivel global a casi dos años desde que inició la crisis del COVID-19, los envíos de migrantes a los países de ingreso bajo y mediano registran un sólido crecimiento del 7.3% para alcanzar los US$589,000 millones. Superando todas las estimaciones previas y confirmando la resiliencia de los flujos que se observaron en 2020, ya que, a pesar de la profunda recesión mundial desencadenada por la pandemia, las remesas apenas disminuyeron un 1.7%. De acuerdo con las estimaciones que figuran en la Reseña sobre migración y desarrollo del Banco Mundial, por segundo año consecutivo, se prevé que el envío de remesas a las regiones de bajos y medianos ingresos, superen la suma de la Inversión Extranjera Directa (IED) y la asistencia externa para el desarrollo. (La Hora 08.12.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta