Disturbios en Kazajistán sacuden el petróleo

Los disturbios en Kazajistán, miembro de la OPEP+, sacuden los precios del petróleo, ya que los inversores temen que se presenten problemas de suministro, pero por el momento el mercado del uranio sigue intacto, aunque el país de Asia central es el segundo productor mundial. Durante la semana, los precios del petróleo ganaron alrededor del cinco por ciento y el viernes, el Brent superó los US$83 por barril, “su nivel más alto desde la caída de los precios causada por la aparición de la variante ómicron a finales de noviembre”, según Carsten Fritsch, analista de Commerzbank. Las protestas estallaron el domingo en las provincias, tras una subida del precio del gas, y se extendieron a otras ciudades, y sobre todo a Almaty, la capital económica, donde las manifestaciones se convirtieron en violentas. El país es el mayor productor de petróleo de Asia central, con las 12a.reservas probadas de crudo del mundo, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA). Kazajistán producía 1.8 millones de barriles diarios en 2020. Es también el segundo productor de petróleo de los países socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), agrupados en la llamada OPEP+, por detrás de Rusia. El oro negro representaba el 21 por ciento del PIB kazajo en 2020, según el Banco Mundial. “Los disturbios en Kazajistán empujan al alza a corto plazo”, destacó Neil Wilson, analista de Markets.com. (El Periódico 10.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta