Subida en marzo
El reporte de empleo de Estados Unidos de diciembre mostró un alza anual de 4.7 por ciento en los salarios (0.6 por ciento mensual), lo que podría apuntar a mayores presiones inflacionarias. El indicador refuerza las expectativas de una política más “hawkish” por parte de la Reserva Federal e incluso aumenta las posibilidades de que la primera subida de tasas de interés en marzo. Aunque la generación de empleos en diciembre estuvo muy por debajo de las expectativas, menos de la mitad de lo esperado, el dato no parece ser suficiente para que la Fed sea menos agresiva de lo que viene anunciando para atacar el aumento de los precios. Y menos aún con el desempleo reduciéndose a 3.9 por ciento, tres décimas menos que el mes anterior. “Estas cifras de empleo no cambian la perspectiva actual que tiene la Fed sobre la fortaleza del mercado laboral, y confirma sus futuros pasos en términos de endurecer un poco su política monetaria”, indica el economista Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco. “Incluso, los datos de salarios podrían aumentar las apuestas de que la Fed suba su tasa de interés tan pronto como en marzo”, agregó el experto. (El Periódico 10.01.21)