Mostrarán avances financieros

El jefe de la cartera del Tesoro, Alvaro González Ricci, anunció que tiene previsto viajar a Estados Unidos, en febrero próximo, para dialogar con las calificadoras de riesgo sobre los avances macroeconómicos del país; entre ellos, la baja del déficit fiscal, el cual se situó en 1.2% en 2021. Como es usual, grandes temas como la recaudación de impuestos, el presupuesto y la situación política, entre otros factores, son evaluados por las calificadoras de riesgo Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody´s Investors Service; por ello, las autoridades buscan tener un acercamiento con estas agencias con el fin de evidenciar la estabilidad financiera del país. En diciembre pasado, el ministro González Ricci, el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, y el presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, Luis Lara, se reunieron con las referidas calificadoras y, en esa fecha, “Fitch Ratings indicó que están sorprendidos por el buen desempeño del país y su recuperación después del año más fuerte del Covid-19”, comentó el funcionario en su oportunidad.  Asimismo, Moody’s posicionó a Guatemala a un escalón de ser grado de inversión, por lo que se prevé, indicó, que la información proporcionada le servirá de insumo en su próxima revisión. (Diario de Centro América 11.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta