Se registra la apertura de 52 mil empresas
En el primer año de pandemia se reportó la apertura de 41 mil 875 empresas, lo que representó una baja de 4.3% respecto de las del 2019. Pero la cifra del 2021 superó la de ese año, al situarse en 43 mil 751. Pero fuentes consultadas expusieron que no todo es atribuible a una mejora en el crecimiento económico del país. El comportamiento por año ha sido variable, ya que en el 2016 se reportó un crecimiento de 13.1%; en el 2017, 10.9%; en el 2018 había subido solo 1.5%; y en el 2019 creció 16.1%. Mientras tanto, las inscripciones de sociedades mercantiles nuevas durante el 2021 fueron 8 mil 2010, un 32% más, en relación con el año 2020; y las de comerciante individual aumentaron 16.1% para llegar a 28 mil 919, según los datos del sitio electrónico de la institución. José Miguel Gutiérrez Anzueto, Registrador Mercantil General de la República, respondió que se experimentó un aumento positivo en todas sus inscripciones registrales durante el año 2021 en comparación con los años 2019 y 2020, lo que podría obedecer principalmente a las políticas económicas puestas en marcha por el Organismo Ejecutivo para la reactivación de la economía. “Los datos mencionados reflejan la existencia de un buen clima de negocios en Guatemala, lo que permite la atracción de capitales nacionales y extranjeros. Asimismo, es positivo que aumente el número de personas que buscan la formalidad en sus respectivas actividades económicas, lo cual ayuda a generar puestos de trabajo y aumento en la tributación, entre otros beneficios”, agregó el funcionario, en respuestas enviadas por medio de la oficina de Comunicación del Ministerio de Economía. (Prensa Libre 18.01.22)
