Foro Económico Mundial ve riesgos políticos y económicos en Guatemala
En un mundo que aún está enfrentando el impacto de la pandemia de COVID-19 los riesgos sociales, económicos y ambientales se intensifican en varios de los 124 países incluidos en el Global Risk Report 2022 que presentó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Para Guatemala son seis los principales riesgos señalados en el reporte, que también agrega la preocupación por la migración involuntaria, que “se percibe como un desafío a corto plazo localizado en ciertos países, pero un riesgo global a más largo plazo”. Además del país, Armenia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ucrania y Venezuela se encuentran entre los 13 países donde la migración es un tema que preocupa. El informe del WEF presenta los resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgos Globales (GRPS) destaca los aspectos sociales, económicos, ambientales, tecnológicos y geopolíticos que son amenazas en cada país. El principal riesgo en Guatemala identificado por los encuestados es la “Proliferación de actividades económicas ilícitas”. Según el WEF son las actividades informales y/o ilegales que socavan la economía y el crecimiento, entre ellas la falsificación, flujos financieros ilícitos, comercio ilícito, evasión fiscal, trata de personas y crimen organizado. La Intendencia de Verificación Especial (IVE) cerró 2021 con 5 mil 473 Reportes de Transacción Sospechosa (RTS) recibidos y un monto de más de Q6.1 millardos denunciados. En los primeros siete días de este año los RTS recibidos suman 73. (El Periódico 18.01.22)
