El récord de deudas ya es un requisito
Previo a la pandemia, las solicitudes de historial crediticio ante la Superintendencia de Bancos (SIB) superaban las 36 mil. Durante la pandemia, bajó el número de requerimientos debido a las restricciones de movilidad y el recorte de puestos de trabajo, pero en el 2021 volvió a subir la cantidad a más de 30 mil. Pese a que no hay un artículo en el Código de Trabajo que establezca la legalidad o no de presentar este documento, es una práctica que están adoptando los reclutadores de personal y de Recursos Humanos para considerar a un aspirante, opinaron especialistas. La SIB aclaró que no existe una clasificación como tal de los motivos por los que las personas solicitan este informe. Sin embargo, según información proporcionada por los usuarios, lo piden en su mayoría como requisito para adjuntarlo a una solicitud de empleo, de crédito estudiantil, de compras al crédito, préstamos en entidades no supervisadas y consulta en general. En opinión de Egor Espinosa, consultor y asesor de Recursos Humanos y Empleo, es una mala práctica tratar de medir a una persona por su nivel de deudas versus sus competencias laborales u habilidades. “Debido a que existen plataformas de consultas crediticias, muchas veces son mal interpretadas por ejecutivos de reclutamiento y generan juicios que a veces provoca que un talento bueno para una empresa, pierda la oportunidad de optar a un empleo”, manifestó. (Prensa Libre 19.01.22)