Remesas en México aumentaron 27% en 2021

El dinero que los migrantes mexicanos enviaron a sus familiares en el país aumentó en un 27.1% durante 2021, para un total de unos 51,600 millones de dólares, informó el Banco de México el martes. A pesar de la pandemia del coronavirus, el monto representa un récord de remesas de los migrantes hacia México y rebasaría a casi todas las fuentes de ingresos del país procedentes del extranjero, incluyendo el turismo, las exportaciones de petróleo y la mayoría de las exportaciones de manufactura. El Banco de México dijo que el fenómeno no parece estar perdiendo fuerza. En diciembre, las remesas aumentaron a 4,760 millones de dólares, 30.4% más que en el mismo mes de 2020. Como porcentaje del PIB nacional, las remesas casi se han duplicado durante la última década, del 2% del PIB en 2010 a 3.8% en 2020, según las cifras del gobierno. Entre 2010 y 2020, el porcentaje de familias mexicanas que recibieron remesas aumentó de 3.6% a 5.1%. México es ahora el tercer mayor receptor de remesas a nivel mundial, sólo detrás de la India y China, y México actualmente representa cerca del 6.1% de las remesas globales, según un reporte del gobierno. Por un lado, el aumento podría ser sólo un asunto de necesidad, causado en parte por la pandemia del coronavirus. El PIB en México se contrajo un 8.5% en 2020, y si bien la economía se recuperó un 5% en 2021, los últimos dos trimestres del año mostraron una ligera contracción que colocó al país en una recesión técnica. (La Hora 02.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta