Revisan contrato y prevén acciones legales
José Ramírez Crespín, subcontralor del gasto público, informó que el contrato que firmó la Compañía Desarrolladora Ferroviaria S. A. (Ferrovías Guatemala) con la empresa Remed, S.A., para reactivar el servicio ferroviario de San Marcos a Escuintla, se analiza en el área jurídica de la Contraloría General de Cuentas (CGC). Mientras tanto, la Compañía Puerta del Istmo afirmó este 2 de febrero que está vigente un contrato firmado el año pasado para rehabilitar 1.3 kilómetros de vía férrea en Ayutla, San Marcos, (Tecún Umán), por lo que Ferrovías no puede anularlo de forma unilateral. El contrato entre Ferrovías y Remed fue aprobado por la asamblea de Ferrovías el 12 de enero del 2022 y firmado en 14 de ese mismo mes, con el cual se otorga el derecho de rehabilitación, uso y operación de 265 kilómetros de vía férrea para prestar el servicio de transporte de carga, pasajeros y turismo. De estos, 235 kilómetros van de Tecún Umán (San Marcos) hasta Puerto Quetzal (Escuintla) y 30 kilómetros corresponden a la vía entre Retalhuleu y el puerto de Champerico. Por lo pronto, el funcionario de la CGC explicó que el análisis se lleva a cabo desde el punto de vista legal en la dirección de Asuntos Jurídicos de esa institución y posteriormente, se entrará a la fase de fiscalización, cuando se tomarán decisiones con base en las conclusiones recibidas. “Se prevé conocer los resultados en los próximos días”, precisó el subcontralor. (Prensa Libre 03.02.22)
