Construcción vertical busca la cúspide
Los proyectos de edificios de apartamentos se han vuelto una tendencia en los últimos 10 años en la capital guatemalteca y áreas adyacentes, como consecuencia de la necesidad de residir en lugares cercanos, lo cual ha generado fuentes de trabajo e inversión para el país. Según la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi), por cada 500 metros de construcción se generan 40 empleos directos y 50 indirectos. Hasta septiembre de 2021 se había contabilizado alrededor de 1.7 millones de metros cuadrados de edificaciones, lo que se traduce a 136 811 empleos directos y 201 338 mil empleos indirectos. Añadió que el auge de edificios de apartamentos es consecuencia de los cambios que ha tenido la metrópoli, como el incremento del tránsito y la pérdida de calidad de vida por el tiempo que se ocupa en llegar de un lugar a otro. Asimismo, Manola Flores, gerente comercial de Idea Central, destacó que estas construcciones ofrecen variedad de posibilidades que se adaptan a las necesidades de cada persona, “al ofrecer conceptos de calidad de vida, bajo la firme creencia de que la ubicación brinda calidad de vida”, al referirse en específico al proyecto vertical Moretti. (Diario de Centro América 07.02.22)
