Cámara de Comercio de Guatemala suspende afiliación con el CACIF
Defender los intereses de sus afiliados y promover sus principios frente a los distintos gobiernos, son algunas de las razones por las que la Asamblea General de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) decidió suspender temporalmente el 28 de enero de este año su afiliación con el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), según confirmó Jorge Briz presidente de la CCG. Por medio de un comunicado de prensa, la Cámara señaló que “esta decisión ha sido comunicada apropiadamente a los representantes de CACIF en su momento”. La reincorporación quedó sujeta a la Asamblea que lo conocerá nuevamente el próximo año, agregó Briz. Por aparte, Hermann Girón, presidente del CACIF, recordó que las diferentes posturas de las cámaras han provocado su salida en administraciones pasadas y lo calificó como “decisiones que dentro de la gremialidad a veces se toman”. También explicó que al dejar en suspenso su participación en la directiva del CACIF conlleva decisiones como las de participar en juntas directivas y representaciones. “Sin embargo, no significa que dejemos de tener una gran comunicación y coordinación en beneficio de la empresarialidad, el libre comercio y el Estado de derecho en Guatemala”, sostuvo. En la Junta Directiva 2021-2022, Briz tenía el cargo de primer vicepresidente. Además, Girón resaltó que “es importante reconocer el rol del CACIF y el sistema de las diferentes cámaras ya que cada uno promueve intereses” y ellos realizan esfuerzos por “alinear esos objetivos de la mejor manera” en temas de interés para el país. (El Periódico/Prensa Libre 10.02.22)