Tasa líder se mantiene desde junio de 2020

Las variantes de la pandemia de COVID-19, el comportamiento del precio internacional del petróleo y la decisión de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés son aspectos que la Junta Monetaria (JM) mantiene como riesgos que pueden afectar el nivel de inflación y de crecimiento de la economía. Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM, informó que en la primera revisión de este año se acordó mantener la tasa líder la política monetaria en 1.75 por ciento, nivel que se alcanzó en junio de 2020. La próxima sesión de la JM para evaluar la tasa líder será el 30 de marzo, cuando ya se conozca la decisión de la Reserva Federal (FED) con respecto a su política monetaria. Las tasas de interés en EE. UU. se han mantenido en niveles de cero y 0.25 por ciento. Recinos comentó que a nivel interno los indicadores de crédito bancario al sector privado, el Índice de Confianza en la Actividad Económica, la inflación y las remesas continúan con un comportamiento favorable, y confirmó las expectativas de crecimiento para 2022 en un rango entre 3.5 y 5.5 por ciento. Sin embargo, la preocupación por el alza de los precios del barril de petróleo persiste. El aumento del crudo tendría un efecto local en el precio de los combustibles y otros productos que pueden generar presiones inflacionarias. (El Periódico/La Hora 18.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta