Banca con fondo de capitalización vigente

El fideicomiso del Fondo Fiduciario de Capitalización Bancaria (FCB) venció en diciembre de 2019 y se emitió una ampliación por 16 años con los que podrá seguir operando hasta finalizar 2035. Con el acuerdo del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) 100-2022 publicado ayer entran en vigencia nuevas disposiciones que deberá observar el Comité Técnico del Fideicomiso de FCB en materia de política de inversiones, elegibilidad de las entidades bancarias para asistencia financiera. Las solicitudes de financiamiento para fusiones y adquisiciones serán analizadas por el comité técnico considerando los niveles de capital y liquidez; la calidad de los activos crediticios; escala del negocio; administración; flujo de fondos proyectado y la participación mayoritaria del sector privado en el capital. Para las inversiones los lineamientos establecen que deben constituirse en instrumentos líquidos, seguros y rentables, incluyendo los emitidos o garantizados por el Estado o por el Banco de Guatemala (Banguat). Se prohíben las inversiones del FCB en opciones emitidas por bancos, sociedades financieras privadas o entidades de microfinanzas. De acuerdo con Víctor Mancilla, exjefe de la Superintendencia de Bancos (SIB), el FCB fue creado para apoyar a las entidades bancarias solventes que enfrenten problemas de liquidez. El sistema bancario guatemalteco es solvente y estable, indicó al asegurar que el FCB es parte al igual del Fondo para la Protección del Ahorro de la red de seguridad financiera y mantener la confianza del público. (El Periódico 22.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta