BID aprueba préstamo por US$300 millones para programas sociales
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de apoyo de políticas por US$300 millones (Unos Q2,280 millones) solicitado por el Gobierno de Guatemala para financiar servicios de protección social y programas de salud dirigidos a la población más vulnerable, entre ellos el Registro Social de Hogares, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). De acuerdo con el comunicado emitido por el BID, en el área de salud, los fondos servirán para beneficiar a hogares de los principales programas de protección social, con alrededor de 800 mil personas, así como mujeres embarazadas y recién nacidos (alrededor de 28 mil partos anuales en los municipios priorizados), y poblaciones indígenas que se beneficiarán de políticas con pertinencia cultural (cerca de 430 mil personas). Además de mejorar la calidad, gobernanza y transparencia de los programas de protección social, se busca el desarrollo de las tecnologías de información en salud mediante la implementación de un Plan Estratégico de Tecnologías de Información. En dicho plan resalta el Registro Social de Hogares (RSH), iniciado por el Mides el 18 de octubre de 2021 como un instrumento técnico que permitirá localizar geográficamente y saber cómo está compuesta cada una de las familias en pobreza y extrema pobreza. (La Hora 22.02.22)
