Los préstamos para el consumo dominan el crecimiento del crédito bancario

El crédito bancario reportó un comportamiento dinámico en 2021, con un crecimiento interanual de 12.7%. Al 31 de diciembre de 2021 se registraron 3,391,276 créditos por un total de Q254,438.8 millones y una tasa de morosidad del 1.73%. De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Bancos el crédito al consumo fue el de mejor desempeño con un crecimiento de 16.9% en comparación con el saldo de diciembre de 2020. Lo anterior se traduce en 215,131 créditos y Q26.9 millones más que lo registrado en 2020. Con base en los datos de la SIB se puede determinar que la tasa promedio de crecimiento del crédito bancario, desde el 2012 al 2021, es de 9.49% anual. A enero de 2022, los préstamos en moneda nacional mostraron mayor participación, con Q153,024 millones de créditos, equivalente a un crecimiento de 15.4% en comparación con el 2020, y Q80,531 millones en moneda extranjera con una variación de 10.4% en relación con 2020. Según la SIB, en 2021 se registraron 3.1 millones de créditos al consumo por Q70.3 millones con una morosidad de 1.96%, para un crecimiento de 16.9% en comparación con el 2020. Adicionalmente la tasa de intereses de la agrupación de consumo se situó en 24.11%, inferior a la reportada en 2020 (24.27%). Los microcréditos aumentaron 53.8% al pasar de Q3.5 millones en 2020 a Q5.9 millones en el 2021, siendo después del consumo, la segunda cartera con mayor número de créditos registrados: 144,611; además, mostró una morosidad de 2.12% y una tasa de interés de 18.85% también menor a comparación del año pasado (21.77%). En relación con el crédito hipotecario para vivienda, en el 2021 reportó un crecimiento interanual de 15.6% al alcanzar un total de 40,720 créditos por Q14.5 millones, la segunda tasa de morosidad más alta de la cartera (2.5%) y con la tasa de interés de 8.57%. (La Hora 24.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta