Exportaciones guatemaltecas aumentaron 22.5% en 2021
En el contexto de mayor crecimiento, las exportaciones guatemaltecas sumaron US$13,594.2 millones en 2021, para un aumento del 22.5% en comparación con el 2020, cuando fue US$11,101.2 millones, es decir US$2,493 millones más. Este incremento es interpretado como parte de la recuperación económica tras la contracción derivada de la pandemia del COVID-19. Pese al aumento de las exportaciones, el volumen de estas tuvo un crecimiento más reducido de 11.3% en comparación con el 2020, de acuerdo con datos de comercio exterior del Banco de Guatemala (Banguat). Cabe resaltar que según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), a pesar de resultados prometedores para las exportaciones y la competitividad durante el 2021, también se presentaron varios retos en la cadena logística por la escasez de contenedores, incremento de tarifas de transporte marítimo y aéreo, así como escasez y alza de precios de algunas materias primas. Hugo Maul, economista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), comentó para La Hora que el crecimiento de divisas por exportaciones se atribuye, en primer lugar, al aumento del precio medio de todas las categorías de exportación impactando directamente en la tasa de crecimiento. “Las exportaciones crecieron 10% a causa del aumento de precios y 11.3% debido al mayor volumen”, explicó Maul. Según el analista, el aumento de la cantidad de productos guatemaltecos exportados se explica en función del incremento en el consumo en Estados Unidos, gracias a las políticas monetarias de recuperación económica que provocaron mayor poder adquisitivo en los hogares estadounidenses y mayor capacidad de pago. (La Hora 24.02.22)
