Perturbada la oferta mundial

Aunque el petróleo y la energía rusas no están directamente sancionados, de momento, ya no encuentran casi compradores para esos productos, lo que perturba seriamente la oferta mundial. “El alza de los precios del petróleo y de las materias primas va a obligar probablemente a las economías europeas a racionar el consumo y ello va a pesar en la recuperación económica y los beneficios de las empresas en 2022”, estima Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote. Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido que una escalada del conflicto en Ucrania tendría consecuencias “devastadoras” a nivel mundial. “Mientras las perspectivas de crecimiento económico son sombrías, la situación de la inflación es aún peor, ya que los precios de la energía y de las materias primas agrícolas se han disparado desde principios de año, y este cóctel tóxico plantea un enorme problema a los bancos centrales”, estima Michael Hewson, analista de CMC Markets. Los precios de los metales continuaban subiendo y el aluminio y el cobre registraron este lunes niveles históricos. Hacia las 8H00 GMT, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses llegó a US$4 mil 73.50 en el mercado londinense de metales (London Metal Exchange, LME). Horas antes, la tonelada de cobre alcanzaba el precio histórico de US$10 mil 845, antes de situarse en US$10 mil 777 hacia las 08H00 GMT. El níquel subió a un ritmo frenético hasta alcanzar un máximo histórico de US$55 mil por tonelada. (El Periódico 08.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta