Cacif se opone a cualquier subsidio

El ruido inflacionario externo preocupa a los sectores económicos por las repercusiones que pueda tener en la economía de Guatemala, mientras las alzas en los precios de los combustibles, fertilizantes y granos básicos ya generan alarma entre usuarios, consumidores y empresarios. Entre las soluciones a corto plazo, ha surgido la figura de las subvenciones (mejor conocidos como subsidios) por parte del gobierno y estas son medidas con las que la cúpula empresarial no está de acuerdo y aboga por la austeridad y optimización en el uso y consumo por parte de los guatemaltecos. Hermann Girón, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), declaró que “históricamente, el sector empresarial no ha estado a favor de subsidios de ninguna forma o tipo. De las medidas que hemos escuchado, lo que buscamos y proponemos es que, aquellos que eligen los ministros, sean los que menos afecten las variables de la competencia, la libre oferta de productos y la libertad de precios”. Añadió que si bien, el conflicto entre Rusia y Ucrania puede impactar en la economía de los guatemaltecos que, como otras poblaciones, va saliendo de una crisis sanitaria, el sector privado propone que, con la misma proactividad e inteligencia con que se enfrentaron los tiempos críticos de la pandemia, se haga lo mismo en estas condiciones en particular. (Prensa Libre 15.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta