CACIF se enfoca en la recuperación del crecimiento

Los retos y oportunidades de la pospandemia, la inversión estratégica y empleo formal para reducir la migración irregular, y el país como destino para atraer inversiones fueron los tres ejes en que se enfocó el segundo Congreso Nacional de Empresarios. Dicho encuentro fue organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), en el cual participaron empresarios, analistas y representantes del gobierno. Guillermo Montano, primer vicepresidente del CACIF y presidente de Agexport, refirió que con el trabajo diario de cada persona que labora en las empresas se está construyendo una Guatemala de oportunidades. Agregó que seguirán trabajando y velando porque se generen las mejores condiciones para la empresarialidad, que se traduzcan en plenitud y superación para todos los trabajadores guatemaltecos. El presidente del CACIF, Hermann Girón, resaltó que después de 24 meses de haber iniciado la pandemia se logró desarrollar este congreso, el cual constó de tres paneles. “En nuestras manos está la posibilidad de seguir aportando para que la Guatemala pospandemia muestre su mejor perfil, un país con crecimiento económico donde todos tengan las mismas oportunidades”, dijo Girón. En el primero se conversó sobre cómo empezar el proceso de desescalada y las medidas por adoptar en las empresas. Asimismo, el reto de recuperar los más de 60 mil empleos impactados por la pandemia. En el segundo panel se analizaron los factores que motivan la migración irregular y las estrategias para atender este flagelo. “Como empresarios podemos trabajar para incidir y reducir la migración que afecta tanto a las familias guatemaltecas como a las empresas”, dijo Girón. En el último panel se habló sobre por qué en el contexto mundial actual, Guatemala es un país atractivo para la inversión extranjera. (El Periódico/Diario de Centro América/Prensa Libre 31.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta