FMI prevé que Latinoamérica cierre 2022 con una media de déficit del 4.7%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los países latinoamericanos cierren 2022 con un déficit de media del 4.7 % respecto al Producto Interior Bruto (PIB). En su informe sobre “vigilancia fiscal” publicado hoy, el organismo financiero también prevé que el déficit medio en la región se reduzca a un 4,2 % del PIB en 2023 y a un 3,4 % en 2024. Dentro de la región, el Fondo prevé grandes variaciones para 2022, que van del 7.6 % previsto para Brasil al 1.5 % de Chile, pasando por un 3.2 % para México; un 3.8 % para Argentina; un 2.4 % para Perú; un 4.6 % para Colombia; un 2.7 % para la República Dominicana y un 2.5 % para Uruguay. “Las proyecciones para la mayoría de países latinoamericanos apuntan a déficit mucho menores que en 2020 por el fin de las medidas fiscales excepcionales decretadas por la pandemia y el retorno del crecimiento económico y por tanto de los ingresos fiscales”, dijo en una entrevista con Efe Paolo Mauro, subdirector del Departamento de Asuntos Financieros del FMI. (Prensa Libre 20.04.22)
