FMI: economía salvadoreña crecerá solo 3 % en el 2022
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja su proyección de crecimiento para la economía salvadoreña. El nuevo dato que ahora calcula el organismo es un 3 % para el cierre de este año, una cifra menor al 3.5 % que había estimado en octubre del año pasado. El pasado 31 de marzo, el Banco Central de Reserva (BCR) que originalmente esperaba un crecimiento económico del 4 % para este año, también rebajó su estimación a un 3.2 %. Esto se lograría por la «inversión pública en infraestructura, vacunación contra el covid-19, exportaciones y remesas», dijo la institución. Conforme pasan los meses, el efecto rebote que experimentó la economía en El Salvador el año pasado comienza a ceder. Para algunos economistas salvadoreños desde diciembre pasado hay una desaceleración que se verá acentuada por una inflación que ya roza el 7 %. Por otra parte, el FMI estimó que en 2021 la economía salvadoreña cerró con un crecimiento del 10.3 %, después de la caída de 7.9 % que experimentó en el 2020, año en que inició la pandemia de covid.
Situación generalizada
El FMI rebajó sus proyecciones económicas para todas las regiones a la espera de que la guerra en Ucrania llegue a su fin, mejore el acceso a herramientas contra el covid-19 y la inflación no siga su tendencia alcista. El organismo destacó que Latinoamérica y el Caribe están resistiendo el impacto de la guerra en Ucrania, que ha caído como una losa sobre la economía mundial, con una previsión de crecimiento del 2.5% para 2022, una décima más que el pronóstico que hizo en enero el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes del inicio del conflicto.
Fuente: https://www.eleconomista.net/actualidad/FMI-economia-salvadorena-crecera-solo-3–en-el-2022-20220420-0006.html
