Finanzas pide aprobar préstamo de US$500 millones
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) asegura que es una buena oportunidad para el país obtener el préstamo con el Banco Mundial (BM) por US$500 millones para lograr ahorros en los recursos que se contratan para financiar el gasto, además descarta el uso de los fondos de caja y bancos debido a que se destinan para cubrir los subsidios que se aprobaron para contrarrestar una parte del incremento de los hidrocarburos. Con esta operación no se aumenta la deuda pública porque con el financiamiento del BM se sustituirá un monto de la colocación de Bonos del Tesoro que se tiene autorizado en el presupuesto de este año. Así lo explicó, Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas al indicar que de un promedio de 5.5 por ciento de tasa de interés que se paga por la deuda bonificada local, se pasará a una tasa de 0.75 por ciento con el crédito que ofrece ese organismo multilateral. La iniciativa 6050 fue conocida en primera lectura por el pleno del Congreso y se prevé que la última semana de abril se complete el trámite legislativo para suscribir el contrato con el BM. Se tenía previsto que el 25 de abril se firmara el contrato del préstamo, pero González Ricci aclaró que se conversó con funcionarios del BM y se tiene la anuencia para esperar unos días más la aprobación en el Congreso. (El Periódico 22.04.22)
