El gobierno de Biden lanza un plan migratorio para reforzar la frontera

El Gobierno del presidente de EE. UU., Joe Biden, presentó ayer un plan migratorio para reforzar la frontera, ante la posible rescisión en mayo de la norma sanitaria por la que se ha expulsado a indocumentados durante la pandemia. El Ejecutivo lanzó esta iniciativa migratoria de seis puntos, pese a que el lunes un juez federal de Luisiana anunció que va a bloquear la decisión del Gobierno de acabar el próximo 23 de mayo con el Título 42. Funcionarios de la Casa Blanca indicaron que se cumplirá con la orden del magistrado cuando sea expedida. Dicho título es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, en el mandato de Donald Trump, y que ha continuado bajo Biden. Aun así, explicaron que, una vez que el Título 42 sea levantado, el Gobierno pretende “expandir de forma significativa” las expulsiones rápidas en la frontera por medio del Título 8, que es la norma estándar por la que EE. UU. realiza las deportaciones. La expansión de esas expulsiones de indocumentados es uno de los pilares del plan presentado ayer, que también contempla un refuerzo de los efectivos desplegados en la frontera, con la suma de 600 más para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Otro de los pilares de la iniciativa es mejorar la eficiencia y los trámites de los casos de migrantes en la frontera “para mitigar la saturación de las estaciones de la patrulla fronteriza y aliviar la carga en las comunidades de alrededor”, dijo un funcionario. (El Periódico 27.04.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta