Caen índices globales
La volatilidad siguió dominando los mercados financieros, con las acciones fluctuando mientras los operadores evaluaban los últimos datos económicos frente a las perspectivas de la política de la Reserva Federal. Al final de una semana marcada por transacciones inconstantes, reversiones bruscas y una mayor ansiedad, el S&P 500 luchó por encontrar una base sólida. Los productores de energía se sumaron a un repunte del petróleo, las tecnológicas fluctuaron y los bancos cayeron. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvieron por encima del tres por ciento, mientras que el dólar apenas se movió. EE. UU. agrega 428 mil empleos mientras la tasa de desempleo se mantiene en 3.6 por ciento. Las nóminas no agrícolas aumentaron 428 mil en abril, pero una fuerza laboral más pequeña puede presionar a los empleadores para que aumenten los salarios y recuperen a los trabajadores. El banco central de EE. UU. probablemente necesitará endurecer la política monetaria más de lo que lo haría si las cadenas de suministro siguen enredadas. (El Periódico 09.05.22)
