Los combustibles se han encarecido hasta 57% este año
Un nuevo incremento en los precios del galón de gasolinas y diésel se registró este martes 10 de mayo, lo que genera un ambiente de preocupación a diversos sectores productivos, que ya están analizando el traslado de los aumentos de este insumo a usuarios y consumidores, lo que puede provocar un efecto “rebote” o “cascada” en toda la economía. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) confirmó un último “ajuste” de Q2.70 para las gasolinas y de Q0.77 para el diésel, como promedio, por lo que, en el área metropolitana, el galón de súper llegó a Q41.93; el de regular, a Q38.83 -que tiene un subsidio de Q2.50- y el de diésel, a Q38.50 -subsidiado con Q5- en la modalidad de autoservicio. Mientras, en muchos municipios del resto del país, se observaba una diferencia de hasta Q3, en comparación con los precios que se registraron en la capital. Del 1 de enero al 10 de mayo, los precios de los combustibles han mostrado movimientos alcistas constantes. Por ejemplo, en enero el precio del galón de súper costaba Q28.69 y con la referencia de ayer (Q41.93) subió Q13.24 (46%); la regular pasó de Q27.91 a Q38.83, para un incremento de Q10.92 (39%), mientras que el diésel subió de Q24.51 a Q38.50, para un aumento de Q14 (57%). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentado este lunes, reveló que, en términos interanuales, los gastos básicos que registraron la mayor alza porcentual en abril fueron el diésel con 52.38%; la gasolina súper con 38.34%; y regular, con 32.18%. (Prensa Libre 11.05.22)