El Bitcóin se comporta cada vez más como las acciones del sector tecnológico
El problema es que la caída en picada del precio del bitcóin durante el mes pasado deja claro que esa visión no se asemeja nada a la realidad. De hecho, los negociadores bursátiles cada vez tratan más a esta criptomoneda como otra inversión especulativa en el sector tecnológico. Desde principios de este año, los movimientos en el precio del bitcóin han ido a la par que los cambios en la bolsa de valores Nasdaq, una referencia de marcada ponderación hacia las acciones tecnológicas, según un análisis de la empresa de datos Arcane Research. Eso significa que la caída del mes reciente de más del 25 por ciento en el precio de las acciones de Bitcoin, que se ubicó por debajo de US$30 mil el 11 de mayo (menos de la mitad del punto más alto registrado en noviembre), prácticamente estuvo sincronizada con un desplome más generalizado de las acciones tecnológicas, en respuesta a las maniobras de los inversionistas por las tasas de interés más elevadas y la guerra en Ucrania. Esta creciente correlación explica en cierta medida por qué quienes compraron esa criptomoneda el año pasado, con la esperanza de que su valor aumentara más, han visto su inversión irse a pique. Cabe mencionar que, aunque el bitcóin siempre ha sido volátil, su parecido cada vez más marcado a las riesgosas acciones tecnológicas es una clara prueba de que todavía no cumple la promesa de convertirse en un activo transformativo. “Deslegitimiza el argumento de que el bitcóin es como el oro”, comentó Vetle Lunde, analista de Arcane. “La evidencia señala, en realidad, que el bitcóin no es más que un activo riesgoso”. (Prensa Libre 17.05.22)