Aprueban ley que abaratará la deuda pública
Con 86 votos a favor, el Congreso de la República aprobó el Decreto 29-2022, que autoriza el Préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación ante la Crisis en Guatemala, hasta por un monto de US $500 millones, a ser suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), del Banco Mundial (BM). La normativa faculta al Gobierno a sustituir la deuda incluida en el presupuesto general 2022, mediante la colocación de Bonos del Tesoro, lo que permitirá reducir el pago de intereses y abaratar parte de los compromisos financieros. Entre los beneficios, el convenio detalla condiciones de pago a plazos de 13 años, que incluye un período de gracia de 5 años, que empezarán a correr al momento de su aprobación por el Directorio del BM. Asimismo, se otorga una tasa baja de interés preferencial, pues con el préstamo solo se pagará el 0.75 por ciento, mientras que los bonos del tesoro que planteaban colocarse implicaban entre 5.5 y 6 por ciento. La diferencia, advierte el Ministerio de Finanzas (Minfin), permitirá un ahorro de al menos Q1500 millones. De acuerdo con dicha cartera, el BM facilitó el financiamiento derivado de la pandemia del coronavirus; no obstante, debido a los índices macroeconómicos de Guatemala, el Organismo Ejecutivo decidió utilizarlo para cambiar las fuentes de crédito. (Diario de Centro América 20.05.22)
