US$824 millones en riesgo por tres litigios

Varias empresas extranjeras demandaron al Estado de Guatemala por supuestos incumplimientos de contratos y si los casos se pierden, se sumarían a varios del pasado. Uno de los primeros retos que tiene la Procuraduría General de la Nación (PGN), donde hace una semana hubo cambio de autoridades superiores, será la defensa del Estado para evitar el pago de unos US$824 millones (Q6 mil 344 millones) que varias compañías reclaman por concepto de compensación por daños y perjuicios derivados del incumplimiento de varios contratos. La PGN informó que se encuentran en curso cuatro procesos en el Ciadi, de los cuales tres son arbitrajes y uno es un caso de anulación; cada uno está en diferentes etapas o estatus y están relacionados con los sectores eléctrico y de minería, que han sido temas problemáticos en los últimos años. Los laudos pueden durar hasta cinco años. El pliego de las demandas conocidas por la procuraduría asciende a US$824 millones, que equivalen a unos Q6 mil 344 millones: El demandante Daniel W. Kappes y Kappes, Cassiday & Associates (proyecto minero El Tambor), hace un reclamo que va de US$419 a US$449 millones -unos Q3 mil 457 millones-. En tanto que el Grupo Energía de Bogotá S.A. E.S.P. and Transportadora de Energía de Centroamérica S.A., demandan US$375 millones -Q2 mil 887 millones-. En reserva está el monto que pide Energía y Renovación Holding, que pretendía construir proyectos de generación de eléctrica en Ixquisis, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. En tanto que respecto al proceso de anulación, el Estado de Guatemala se encuentra promoviendo la posibilidad de dejar sin efecto de forma total o parcial, el Laudo de Nueva Sumisión del caso Teco Guatemala Holdings. (Prensa Libre 31.05.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta