El FMI reitera la resiliencia económica de Guatemala

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este jueves las conclusiones de la evaluación del Capitulo IV que se realizó a finales de marzo e inicio de abril pasado y que estuvo a cargo de Emilio Fernández-Corugedo, quien es el nuevo jefe de misión nombrado por ese organismo en noviembre del 2021. “La notable resiliencia de la economía guatemalteca durante la pandemia casi ha devuelto el nivel del PIB a la tendencia proyectada antes de la pandemia, en respuesta a un nivel de apoyo de políticas sin precedentes, la pronta reapertura de la economía y un entorno externo favorable, incluyendo unas fuertes remesas. La economía se recuperó con fuerza creciendo al 8 por ciento en 2021, mientras que las presiones inflacionarias se mantuvieron contenidas, ya que factores temporales relacionados con la pandemia y choques climáticos en 2020 se desvanecieron rápidamente”, destaca el informe, publicado en Washington, D.C. Entre lo que destaca el organismo está que el saldo fiscal primario pasó a tener superávit en 2021 en gran parte debido a ingresos fiscales que fueron mejores de lo esperado (incluyendo ganancias significativas de la administración tributaria), mientras que el superávit en cuenta corriente se redujo al 2.5% del PIB, “ya que la continua fortaleza de las remesas se vio más que compensada por un aumento sustancial de las importaciones y por unos términos de intercambio más débiles”. (Prensa Libre 10.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta