Guatemala con balanza comercial a su favor

Las ventas de productos guatemaltecos hacia la región representan el 31 por ciento de las exportaciones totales realizadas hasta abril, mientras que las importaciones son el 11.4 por ciento. Esto ha dejado una balanza comercial favorable para el país por US$486.8 millones, pero frente a otros socios comerciales como México y Estados Unidos, las cifras son adversas para Guatemala. El aumento de precios de los productos importados y el bajo valor agregado de las exportaciones explican el comportamiento desfavorable que se registra y que debido a las condiciones globales puede profundizar en los siguientes meses. Según el Banco de Guatemala (Banguat), el total de exportaciones del país en el periodo de enero a abril fue de US$5.3 millardos y las importaciones realizadas sumaron US$10.4 millardos, es decir que el saldo desfavorable fue de US$5 millardos, que principalmente corresponden a las compras que se efectuaron de productos de Estados Unidos, México y China. En Centroamérica, se tiene una mejor posición comercial con Nicaragua, Honduras y El Salvador, mientras que Costa Rica tiene una balanza a su favor por US$110 millones. El banco central reporta por aparte el comercio con Panamá, frente al que se tiene un déficit de US$171.6 millones. A los países centroamericanos se exportaron materiales plásticos por US$160.2 millones; textiles por US$130.6 millones y productos farmacéuticos por US$85.9 millones. El desbalance comercial que se tuvo con EE. UU. fue de US$1.9 millardos, siendo nuestro principal socio y a donde se dirigió el 33 por ciento de las exportaciones y el 36 por ciento del monto de las importaciones. Similar es el caso de China y México. (El Periódico 10.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta