Apagones en el AILA impactan en la competitividad del país
El sábado pasado, un apagón de 6:15 a 9:00 horas en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) afectó diez vuelos y a 1,500 pasajeros. Esas horas provocaron la pérdida de conexiones y restaron competitividad al país frente a sus vecinos centroamericanos, indicó el presidente de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Líneas Áreas (AGLA), Carlos Rafael Sardá. El domingo, el Comité de crisis del sector turístico organizado dijo que este tipo de apagones han sido recurrentes, lo que evidencia “la carencia de mantenimiento adecuado de todo el sistema eléctrico del aeropuerto”. Además, destacan otras deficiencias, como la falta de muelles de abordaje, falta de limpieza y abastecimiento de artículos de higiene en los baños, goteras, desperfectos en el aire acondicionado, mal estado de alfombras y pisos, entre otros. Ayer, representantes de las aerolíneas se reunieron con el director de Aeronáutica Civil (DGAC), Francis Argueta, quien les aseguró que sostendría un encuentro con varios proveedores y tomaría las medidas necesarias a corto plazo, según confirmó Motty Rodas, directora ejecutiva de la AGLA. “Nos urge tener el respaldo de una planta de generación de energía eléctrica por cualquier emergencia”, comentó Rodas. La directiva dijo que no tienen cifras sobre las pérdidas económicas, ya que cada aerolínea se vio afectada de diversas maneras. Sin embargo, enfatizó que es un efecto dominó lo que este tipo de situaciones causa. (El Periódico 28.06.22)