Gasto tributario por Q18 mil millones en el 2021

Los beneficios tributarios que el Estado ha otorgado durante nueve años se calculan en Q126 mil millones que el ente recaudador no ha podido cobrar. Pero se trata de tratamientos preferenciales que consisten en exenciones, deducciones, créditos, tasas reducidas y diferimientos, contenidas en la Constitución Política de la República y en leyes ordinarias aprobadas por el Congreso, a lo cual se denomina Gasto Tributario. Entre los beneficiarios por mandato constitucional están las universidades, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), centros educativos, el Comité Olímpico Guatemalteco (COG y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG). Por otro lado, están los sectores que las leyes ordinarias exentan de forma expresa, como determinadas personas individuales y familias; instituciones que se dedican a la intermediación financiera; ciertas actividades mercantiles; instituciones de asistencia social; contribuyentes acogidos a los Decretos 29-89 (ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de maquila) y 65-89 (ley de zonas francas); instituciones gubernamentales; cooperativas; misiones diplomáticas e internacionales; y generación de energía eléctrica; entre otros. Mientras tanto, la Intendencia de Recaudación de la SAT, por ley debe realizar la estimación anual del gasto tributario de los principales impuestos, y el resultado es que en nueve años se han otorgado beneficios fiscales por los Q126 mil millones mencionados, lo que implica un promedio anual de unos Q14 mil millones. (Prensa Libre 07.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta