Coyuntura internacional reduce las expectativas

Las expectativas por el curso de la economía estadounidense, que atraviesa por una alta inflación, mientras que en Guatemala el ritmo inflacionario ya supera la meta para el presente año, fueron dos de los detonantes que en junio ubicaron en 54 puntos al Índice de Confianza de la Actividad Económica (Icae). Este es un indicador que mide la percepción de los agentes económicos en cuanto al clima de negocios, la economía, la inversión, con base en la Encuesta de Expectativas Económicas a un panel de analistas privados que realiza cada mes el Banco de Guatemala (Banguat). Las autoridades monetarias informaron hace algunos días que hay expectativas de los agentes económicos, ante los eventos que están sucediendo en Estados Unidos ante los escenarios de menor crecimiento económico, los aumentos de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación (en mayo pasado fue de 8.6%) y sus posibles efectos a futuro. El indicador está reportando su nivel más bajo en los últimos 12 meses y se encuentra en la “frontera” de la zona de expansión, pues cuando se ubica por arriba de los 50 puntos, significa que hay una mejora de confianza de la economía y clima de negocios. (Prensa Libre 13.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta