Presupuesto 2023 sería similar al actual
Aunque aún no hay una cifra definitiva, las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin) dieron a conocer que el proyecto de presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal tendría un techo de gasto de Q112 mil millones, monto similar al gasto vigente con las ampliaciones que el Congreso ha aprobado este año (unos Q6 mil millones). Este viernes 15 de julio se vence el plazo que tienen los ministerios y otras dependencias públicas para presentar sus requerimientos financieros ya readecuados y distribuidos, luego de que hace algunas semanas se les diera a conocer los techos preliminares para formular el anteproyecto que sirve de base para la versión final que se presentará al Legislativo el próximo 2 de septiembre. Es así como el lunes 18, con los números presentados por las instituciones la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP), iniciarán los análisis para afinar la estructura de gasto del 2023, que será el último año de la gestión del presidente Alejandro Giammattei, así como la realización de las elecciones generales. El ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, quien participó ayer en el primer taller de Presupuesto Abierto 2023, informó que, en términos generales, el monto del presupuesto será muy similar al vigente de Q112 mil millones, pero con una menor proporción de endeudamiento público, ya que habrá una mejor recaudación. “Si la recaudación sube, tenemos el mismo techo de gasto; la contratación de deuda será menor”. (Diario de Centro América 15.07.22)
