Guatemala retrocedió en Presupuesto Abierto
La Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 para América Latina y el Caribe publicada por el International Budget Partnership (IBP) reconoce que en la mayoría de países hay desafíos en la participación pública en los procesos de decisiones y uso de recursos presupuestarios. Ayer el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) inició con el primero de los foros para discutir los ejes del proyecto de ingresos y gastos para 2023. Para cumplir con el nivel mínimo de dar información a los ciudadanos se requiere alcanzar en los tres pilares que mide la encuesta una nota de 61 puntos sobre cien. Los ejes que se incluyen son transparencia, vigilancia y participación pública y se comparan con los indicadores de encuesta anterior de 2019. El retroceso más grande se observó en participación pública en el que el país pasó de una nota de 35 a 19 puntos en la última medición. El promedio en este pilar es de 16 puntos y mide con 18 indicadores las oportunidades que dan el Ejecutivo y Legislativo para asegurar la participación ciudadana. En el pilar de vigilancia el promedio es de 56 puntos y el país obtuvo 46, lo que representó una caída de 10 puntos y tiene una amplia diferencia con Brasil, Costa Rica y Perú que lograron notas de 78 en este eje que evalúa el papel de las legislaturas. Guatemala bajó un punto de los 65 puntos obtenidos en la encuesta de 2019 en el pilar de transparencia. (El Periódico 15.07.22)
