Exportaciones de alimentos y bebidas crecen 31 por ciento
Pese a la inflación y el aumento de precios en las materias primas e insumos, el sector de alimentos y bebidas se consolida en el primer semestre de 2022 con US$1.184 millardos de exportación. La cifra representa un incremento del 31 por ciento comparado con el mismo periodo en 2021 (25.1 por ciento), según datos del Banco de Guatemala y compartidos ayer por Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB). En el reporte económico que realizó la CGAB, el crecimiento se ha presentado en divisas. Sin embargo, se observa una disminución en las toneladas métricas. “El volumen de exportación en este primer semestre creció 6.5 por ciento en toneladas métricas. Pero cuando lo comparamos con el 31 por ciento en moneda nos damos cuenta que hay un efecto de precio”, comentó Lacs. En este semestre las exportaciones del sector se dirigieron a 65 países. El Salvador lidera las ventas, seguido por Holanda, Honduras, México, España y Estados Unidos. “Estos datos nos ubican como el sector que más destinos tiene de exportación”, afirmó el directivo. Durante este semestre, Holanda presentó mayor crecimiento de las exportaciones con 168 por ciento. Los aceites vegetales fueron los productos que más se vendieron en el país europeo. Entre los productos con mayor dinamismo se encuentran: aceite de palma (US$380.7 millones), las demás galletería, panadería (US$62.4 millones), otras bebidas (46.7 por ciento), salsas preparadas (46 por ciento), entre otros. (El Periódico 12.08.22)