Prevén un crecimiento menor al 2021

Suministro de electricidad y agua; construcción, transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, actividades financieras y de seguros, inmobiliarias; servicios administrativos y atención a la salud, son las actividades productivas que muestran mayor dinamismo este año y por lo tanto, se prevé que registren un buen nivel de crecimiento interanual, aunque menor al de 2021. Según Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), con excepción de extracción de minas y canteras que podría caer -3.2%, todos los sectores económicos reportan una variación positiva, aunque por debajo de los niveles del año pasado. De acuerdo con los datos del Banguat, se proyecta que suministro electricidad y agua crecerá 4.6%, frente a 5.7% en 2021; construcción, 7.8% versus 11%; transporte y almacenamiento, 6.2% contra 11.6%; actividades financieras, 6.9% frente a 6.3%; inmobiliarias, 4.5% contra 4.7; salud, 6.5% contra 17.4%, mientras que alojamiento y comidas, 11% versus 20.8%. Según los datos del Banguat, de los sectores con mayor dinamismo, la construcción tiene un peso de 4.7% del producto interno bruto (PIB); actividades inmobiliarias, 9.1%; actividades financieras, 4.2%; mientras que alojamiento y alimentos, 2.8%. De las actividades con menor dinamismo, agricultura aporta 9.2% al PIB y crecerá en 2022, 2.6%; industrias manufactureras aporta 14.2% y se espera que incremente 3.6%; comercio y reparación de vehículos pesa 18.5% y se prevé un aumento de 3.8%; mientras que comunicación e informaciones, que aporta 4.8%, solo subirá 2.8%. “Buena parte de los sectores están creciendo dinámicamente y ya venían así desde el 2020”, refirió Recinos. (Prensa Libre 30.08.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta